El Menú Análisis

Análisis -> Estadística de columnas

Crea una nueva tabla con información estadística básica acerca de las columnas seleccionadas en la tabla activa: media, varianza, desviación estándar, valor máximo, etc...

Análisis -> Estadística de filas

Crea una nueva tabla con información estadística básica acerca de las filas seleccionadas en la tabla activa: media, varianza, desviación estándar, valor máximo, etc...

Los siguientes elementos están activados sólo si la ventana activa es una ventana gráfica 2D multicapa. Si la capa gráfica activa contiene más de una curva, y los selectores del rango de datos no están activados, aparecerá un diálogo que le permitirá seleccionar la curva que quiere analizar.

En la mayor parte de los casos (excepto para la integración), se añadirá una nueva curva de color rojo a la capa gráfica activa y se añadirá al espacio de trabajo una tabla nueva que contendrá los datos usados para representar esta curva. En la hoja de resultados se mostrará información útil acerca de la operación realizada.

Análisis -> Integración

Abre el diálogo de integración, permitiéndole elegir la curva a integrar y el método de integración.

Análisis -> Interpolación ->
Lineal

Realiza una interpolación lineal. La curva que analice deberá contener al menos 3 puntos. En caso contrario aparecerá un mensaje de error.

Cúbica

Realiza una interpolación cúbica. La curva que analice deberá contener al menos 4 puntos. En caso contrario aparecerá un mensaje de error.

de Akime no redondeada

Realiza una interpolación de Akime no redondeada. La curva que analice deberá contener al menos 5 puntos. En caso contrario aparecerá un mensaje de error.

Análisis -> FFT ->
Directa

Calcula la transformada rápida de Fourier (FFT) directa de la curva seleccionada.

Inversa

Calcula la transformada rápida de Fourier (FFT) inversa de la curva seleccionada. La FFT inversa de una FFT directa dará como resultado una conjunto de datos idéntico al usado para la transformada directa.

Análisis -> Derivación

Crea un nuevo gráfico mostrando la curva resultante de una derivación numérica.

Análisis -> Ajuste lineal

Hace un ajuste lineal de la curva seleccionada.

Análisis -> Ajuste polinómico...

Abre el diálogo Ajuste polinómico, permitiéndolo elegir la curva a ajustar, el orden del polinomio de ajuste, el número de puntos de la curva resultante y la abscisa de los límites del ajuste.

Análisis -> Ajuste a decaimiento exponencial ->
Primer orden

Abre el diálogo Ajuste exponencial, permitiéndole elegir la curva a ajustar y especificar las conjeturas iniciales de los parámetros de ajuste.

Segundo orden

Abre un diálogo, permitiéndole elegir la curva a ajustar y especificar las conjeturas iniciales de los parámetros de ajuste.

Tercer orden

Abre un diálogo, permitiéndole elegir la curva a ajustar y especificar las conjeturas iniciales de los parámetros de ajuste.

Análisis -> Ajuste a crecimiento exponencial

Realiza un ajuste a crecimiento exponencial de la curva seleccionada.

Análisis -> Ajuste Gaussiano

Realiza un ajuste Gaussiano de la curva seleccionada.

Análisis -> Ajuste Lorenciano

Realiza un ajuste Lorenciano de la curva seleccionada.

Análisis -> Ajuste no lineal... (Ctrl+Y)

Abre el diálogo Ajuste no lineal, permitiéndole elegir la curva a ajustar, el algoritmo y la tolerancia, el número de iteraciones a realizar y escribir la función analítica a usar, los nombres de los parámetros de ajuste y las conjeturas iniciales para sus valores.