![]() |
Introducción |
Anterior | Siguiente |
QtiPlot es un programa para la representación bi y tridimensional de conjuntos de datos y su análisis. Las gráficas pueden ser generadas a partir de conjuntos de datos almacenados en tablas o a partir de funciones analíticas (usando el menú Archivo->Nuevo->Representar nueva función).
Los gráficos y las tablas que almacenan los datos que los crean están interconectados. Cuando las tablas son modificadas todos los objetos en las gráficas asociadas (curvas, ejes, leyendas) son actualizados automáticamente. Por ejemplo, eliminar una tabla o sólo algunas columnas borrará automáticamente las curvas correspondientes de las gráficas asociadas.
Los conjuntos de tablas y gráficos pueden ser guardados en archivos de proyecto, con extensión ".qti".
Estos archivos de proyecto pueden ser abiertos usando la línea de comandos, usando el menú
Archivo,
o mediante el icono "Abrir proyecto" de la barra de herramientas.
Las operaciones de análisis de datos (integración, interpolación, FFT, ajuste de curvas, etc...)
puede ser realizadas en las gráficas 2D mediante el menú Análisis.
Los resultados de todas estas operaciones son también almacenados en los archivos de proyecto.
Pueden ser visualizados en cualquier momento usando el menú
Ver -> Hoja de resultados y pueden ser borrados del archivo de proyecto
mediante el menú Editar -> Borrar resultados.
Cuando se inicia la aplicación se crea un proyecto vacío, apareciendo una ventana gris sin nada. Para que este espacio de trabajo sea operacional debe ser llenado con tablas, ya sea creando tablas vacías primero (menú Archivo -> Nuevo -> Tabla Nueva) y llenándolas entonces con datos, o importando archivos ASCII, lo que automáticamente crea nuevas tablas.
El usuario puede navegar fácilmente a través de los objetos del archivo usando el explorador de proyecto o el menú Ventana. El explorador de proyecto permite al usuario realizar diferentes operaciones en las ventanas (tablas y gráficos) del espacio de trabajo: ocultarlas, minimizarlas, cerrarlas, renombrarlas, imprimirlas, etc...
El usuario puede abrir el menú contextual de las ventana haciendo click con el botón derecho sobre ellas. Este menú proporciona una fácil acceso a las funciones más importantes de ese objeto. Hacer doble-click en un objeto abre su cuadro de diálogo de propiedades, permitiendo al usuario cambiar sus características.
Anterior | Inicio | Siguiente |
Manual de QtiPlot | Subir | Opciones de línea de comandos |